Novedades[hot](3)

Cine[three](6)

Televisión[dark](5)

Series[two]

Música[oneleft]

Teatro[oneright]

Concurso[slider]

Concursos[slider]

Libros[three](3)

Eventos[combine]

Tendencias[oneleft]

Tecnología[oneright]

DISQUS SHORTNAME

4/02/25

[Eventos] Con 7 Premios Nacionales y 6 autores internacionales regresa la IV versión del Festival Penguin Providencia

Un cartel literario de primer nivel marcará la IV versión del Festival Penguin Providencia, organizado por Penguin Random House y la Fundación Cultural de Providencia. Dos días de fiesta que reunirán a los premios nacionales Elvira Hernández, Raúl Zurita, Hernán Rivera Letelier, Gabriel Salazar, Patricia Stambuk, Faride Zerán y Sol Serrano con los invitados internacionales Héctor Abad Faciolince, Julia Navarro, Eduardo Sacheri, Guillermo Saccomanno, Alba Cardalda y Keum Suk Gendry-Kim, junto a más de cincuenta autores nacionales en dos jornadas de múltiples actividades. 


En esta nueva edición, también se celebrarán los diez años de la colección de poesía chilena publicada por el sello Lumen con un recital que reunirá además de Raúl Zurita y Elvira Hernández a Yanko González, Leonel Lienlaf, Carlos Cociña y Mauricio Redolés; quien estará a cargo del cierre del festival con un número acústico en el que repasará lo más destacado de su carrera musical. 

“Nos encanta tener este festival en Providencia para incentivar la lectura de una manera entretenida, con temas para todas las edades y con los autores como protagonistas, compartiendo con nuestros vecinos y público en general, sus historias y reflexiones, en un gran ejemplo de la vida buena que queremos promover”, dice el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio. 

“Cada nueva versión de este festival que organizamos en conjunto con la Fundación Cultural de Providencia nos fortalece como uno de los mejores panoramas para que los lectores y el público en general se acerquen al mundo de la literatura. En el mes del libro nos interesa potenciar una apuesta atractiva que convoque a miles de personas y que extenderemos a lo largo del año a través de diversas actividades literarias”, afirma Sebastián Rodríguez-Peña, director general de Penguin Random House. 

Más de cincuenta autores en escena 

El festival abrirá sus puertas el sábado por la mañana y como ya es tradición lo hará con una programación destinada a los niños y sus familias. A las 11:00 abrirá los fuegos Bluey, la adorable cachorra que ha conquistado corazones en todo el mundo, y a ella se sumarán al mediodía los talleres infantiles de la brujita Kindambum y la Brujita Vampiro, personajes creados por los ilustradores Fabián Rivas y Catalina Corvalán, respectivamente. El bloque matutino cerrará con el estudio Punkrobot, ganador de un Oscar por Historia de un oso, que presentará su nueva serie para los más pequeños Wow Lisa y la dibujante Emidraw que hará lo suyo con el manga Sudoku. Por la tarde, continuarán las presentaciones de libros con Piloto Pardo: una hazaña entre los hielos de Patricio Jara, Mi vida con Gabriela de la Premio Nacional de Periodismo Patricia Stambuk El triángulo de Cerro Moreno de Hugo Riquelme, La sombra de Patricio Lynch de Guillermo Parvex, El peor de todos de Carlos Tromben, Los ojos del gato de Richard Sandoval y La fascinante complejidad de nuestros sistemas de Jeannette von Wolfersdorff. 

También será el turno para asistir a las presentaciones de cuatro invitados internacionales: Arderá el fuego del premio Alfaguara de novela 2025 Guillermo Saccomanno, Demasiado lejos de Eduardo Sacheri; Salvo mi corazón, todo está bien de Héctor Abad Faciolince y El niño que perdió la guerra de Julia Navarro. Esa misma jornada habrá espacio para la conversación en torno a la novela negra en una mesa en la que participarán Pablo Illanes, Paula Ilabaca y Jorge Baradit; el devenir de la mujer en la política chilena con las historiadoras María José Cumplido, María Gabriela Huidobro y la Premio Nacional de Historia Sol Serrano, y la literatura y las mentes criminales con el flamante encuentro entre Carlos Pinto y Álvaro Matus. 

Para la jornada del domingo, vuelven las actividades infantiles con la ya tradicional foto con Perro Chocolo y el regreso de Cantando aprendo a leer que esta vez presentará una actividad destinada a primeros lectores; junto con alternativas para el segmento juvenil con las presentaciones de Morir mintiendo de Antonia Guzmán, Camiseta 21 de Felipe Olavarría y Abraza tu cuerpo de Isidora Guzmán. 

Para los amantes del bienestar, el crecimiento personal y la no ficción, en la jornada de cierre podrán asistir a los lanzamientos de Desbloquea tu potencial de María José Ramírez, El poder del apego en pareja de Soledad Grunert, Psicodélicos y mi otro yo con Rodrigo Jarpa, El fin del futuro de Julio Rojas y la visita de la escritora best seller Alba Cardalda, quien abordará los temas de sus dos éxitos editoriales Cómo mandar a la mierda de forma educada y Cómo dejar de ser tu peor enemigo. 

La historia y la memoria tendrán su espacio con las presentaciones de Mujeres en el frente de Andrés Valenzuela y Expoliación y ciudadanía del Premio Nacional de Historia Gabriel Salazar. Además, habrá un homenaje a la figura del Premio Nacional de Literatura Antonio Skármeta en el que participarán Rafael Gumucio, Francisco Ortega y la Premio Nacional de Periodismo Faride Zerán. 

La ilustración y la novela gráfica también estarán presentes en el festival de la mano de Karlo Ferdon y la tira cómica Don Serapio con una conversación entre Sol Díaz y Bernardita Olmedo, con la ilustre participación de Kokorone Music en un homenaje a Hayao Miyazaki, autor de El viaje de Shuna, y la presentación estelar del libro Mañana será otro día de la ilustradora surcoreana Keum Suk Gendry-Kim. 

A propósito de los diez años de la colección de poesía chilena del sello Lumen, esta cuarta versión del Festival Penguin Providencia cerrará con un recital poético en el que participarán los premios nacionales Hernán Rivera Letelier, Raúl Zurita y Elvira Hernández, junto a los destacados poetas Yanko González, Leonel Lienlaf y Mauricio Redolés, quien además estará a cargo del cierre con un show acústico, programado para las 19:00 horas. 

Como todos los años habrá una zona de firmas donde estarán presentes todos los autores que tendrán presentaciones y conversatorios y a la que se sumarán los escritores Pablo Simonetti, Carla Guelfenbein, Cristóbal García-Huidobro, Sofía Tupper, Carlos Peña, Karla Martínez, Francisca Vargas, Maliki y Josefa González. 

“Con esta hermosa fiesta estamos abocados a despertar la pasión por la lectura. Esta versión confirma el éxito del Festival Penguin Providencia como un polo de atracción cultural de primerísimo nivel, esta vez bajo el lema Locos por los libros , con el que recordamos esa fabulosa novela Alicia en el país de las maravillas. Nos acompañarán más de cincuenta autores de todo tipo de géneros literarios, entre ellos seis destacadísimos escritores internacionales, y culminaremos con los mejor de la poesía chilena para celebrar los 10 años de Lumen Poesía”, comenta la Directora Editorial de Penguin Random House Melanie Jösch. 

“Este festival es ya un hito de lo que hemos llamado la fiebre literaria de Providencia que cada año congrega a más autores, más vecinos, más novedades y más cultura, así es que los esperamos en esta fiesta de las palabras”, invita el director ejecutivo de la Fundación Cultural de Providencia, Jorge Andrés González. 

Homenaje a Jane Austen, Alicia en el país de las maravillas, mujeres ilustradoras y los grandes clásicos de la literatura 

En esta cuarta versión Penguin Random House y la Fundación Cultural de Providencia conmemorarán con diversas exhibiciones los 250 años del natalicio de la escritora inglesa Jane Austen, cuya obra en los últimos años ha tenido un fuerte renacimiento entre lectores jóvenes, y los 160 años de la publicación de Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll. Son exposiciones que recrearán tanto el ambiente y espíritu del romanticismo de la autora británica como los entrañables personajes del mundo de Alicia. También habrá una muestra con las portadas de los libros más icónicos de la literatura universal. 

En otra sala, dedicada a la novela gráfica y la ilustración, se exhibirán obras de las ilustradoras Maliki, Sol Díaz y Keum Suk Gendry-Kim para destacar el impulso que las creadoras mujeres han dado a este género ya plenamente reconocido en la literatura contemporánea. 

Durante las dos jornadas del IV Festival Penguin Providencia habrá un descuento especial del 15% en los títulos que estén a la venta y de un 20% con Tarjeta Vecino, lo que incluye las obras de todos los autores y autoras que participen del evento, como también de otros libros y escritores que componen el amplio catálogo de Penguin Random House. 

También regresará el espacio de lectura con acceso a ejemplares de préstamo para leer durante el evento. 

La programación completa del Festival Penguin Providencia, con acceso totalmente gratuito, estará disponible en https://www.penguinlibros.com y en www.culturaprovidencia.cl

3/27/25

[Tendencia] Helpme Travel: la revolucionaria plataforma de e-commerce que permite ganar dinero para giras de estudio a Brasil y Argentina

Con más de 10 años de experiencia en el rubro, Wolf Travel Chile ha lanzado una innovadora plataforma que facilita el financiamiento de estos emblemáticos viajes permitiendo a estudiantes y apoderados ahorrar a través de la venta de productos online.


Wolf Travel Chile está cambiando el panorama de las giras de estudio en Chile. Con un modelo de negocio completamente innovador que integra tecnología para el financiamiento de los viajes, la empresa lanzó el sitio web Helpmetravel.cl, con el objetivo de reducir la carga económica de los padres y estudiantes a través de un sistema de ahorro. 

Actualmente, la compañía ofrece novedosos programas a destinos como Camboriú y Bariloche, trabajando con proveedores locales y hoteles de categoría. Bajo este marco y con el propósito de que los alumnos puedan llevar a cabo sus viajes, la plataforma de e-commerce les permite crear su propia tienda online, vender productos, servicios y ganar comisiones para ahorrar dinero destinado a sus viajes. 

“Estamos transformando la forma en que los estudiantes y sus familias financian sus giras de estudio. Con esta plataforma, no solo proponemos una solución accesible para todos los bolsillos, sino que también empoderamos a los alumnos, dándoles la posibilidad de ganar dinero para costear su viaje y un negocio para el resto de su vida”, comenta Martín Ramos, Director de Wolf Travel Chile. 




La tecnología en el horizonte de las giras de estudio 

Además, Wolf Travel también ofrece otras herramientas relevantes a la hora de viajar gracias a la tecnología implementada por la empresa: una app de monitoreo, donde los apoderados pueden conocer la ubicación y las actividades de sus hijos durante todo el viaje, además de recibir fotos y comunicaciones directas. 

“Nuestro principal diferenciador es que nos preocupamos de que todo salga excelente desde el primer momento, ocupando la tecnología para el beneficio de nuestros pasajeros. Sin duda que es revolucionario el hecho de que alumnos y apoderados financien sus propios viajes ahorrando de manera sostenida, sin rifas ni actividades adicionales, sino que solo vendiendo productos y servicios disponibles en la plataforma”, agrega Ramos. 

 Finalmente, cabe destacar también que los clientes de Wolf Travel Chile tienen la posibilidad de ofrecer los programas de viaje al caribe, turquía, europa, entre otros destinos, para así obtener grandes comisiones, incluyendo la posibilidad de cubrir por completo el costo de su viaje.

[Tecnología] Bienestar en cada rincón: cómo el cleanfulness y la tecnología reinventan la limpieza

Este concepto, nacido para convertir el aseo en un hábito que mejora la calidad de vida, se transforma con herramientas innovadoras como la estación de limpieza Kobold VK7, fabricada por los mismos creadores de la reconocida Thermomix. 


En un mundo acelerado, encontrar momentos de calma es esencial para el equilibrio personal. El cleanfulness surge como una nueva forma de abordar la limpieza, transformándola en una práctica consciente que va más allá del simple orden. Esta tendencia, que ha ganado terreno en distintos ámbitos, plantea que mantener un espacio ordenado no solo es una necesidad funcional, sino también un proceso que contribuye a la calma y el equilibrio emocional. 

Diversos estudios, como el realizado por el Center on Everyday Lives and Families (CELF) de la Universidad de California (UCLA), han demostrado que el entorno influye directamente en el estado de ánimo y los niveles de estrés. La acumulación de objetos y el desorden pueden generar ansiedad, mientras que un hogar limpio y organizado fomenta la claridad mental y el bienestar. En este contexto, la idea de limpiar con intención y consciencia se convierte en una herramienta efectiva para mejorar la calidad de vida. 

"La limpieza a conciencia es clave para mejorar nuestra calidad de vida. Por eso, es fundamental seguir desarrollando tecnologías que faciliten esta tarea de manera cómoda, sencilla y eficiente, sin que nos quite demasiado tiempo. Eso es precisamente lo que buscamos con nuestros productos", expresó Macarena Urruticoechea, Directora Comercial de FEMA. 

De los creadores de Thermomix: el nuevo sistema de limpieza que llega a Chile A medida que esta tendencia se consolida, la tecnología juega un papel clave en su adopción. Es ahí donde ingresa la nueva estación de limpieza Kobold VK7, desarrollada por Vorwerk –misma empresa detrás de la reconocida Thermomix® –, la cual permite integrar el cleanfulness en la rutina diaria sin que la limpieza se perciba como una carga adicional. 


Este dispositivo, el cual se define como un sistema integral de limpieza, se compone de diferentes módulos que funcionan con batería y diferentes accesorios fabricados por Vorwerk. Su diseño sin cables, ergonómico y su capacidad de adaptación a distintas superficies facilitan el proceso de limpieza haciéndolo más intuitivo y logrando realizar el 80% de la limpieza del hogar, alineado así con la filosofía del bienestar consciente. 

El cleanfulness no busca sólo la eficiencia en el hogar, sino una conexión más profunda con los espacios habitables de este. Incorporar este innovador sistema de limpieza permite disfrutar más momentos de pausa, atención plena y restauración personal.

3/13/25

[Teatro] Vivir Juntas abre cartelera 2025 en M100

PAULA LUCHSINGER VUELVE AL TEATRO COMO RECLUSA-CUIDADORA 

Junto con las destacadas intérpretes Verónica Medel y Marcela Millie, la popular actriz regresa con esta sensible historia sobre la amistad y relaciones de cuidado al interior de la cárcel. Escrita y dirigida por Carla Romero, tras una breve, pero exitosa temporada a fines del año pasado; el montaje de la compañía chileno-mexicana, MalaMadre–financiado por Fondart 2024 del ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio–, retorna desde el próximo 13 de marzo para iniciar la temporada del Espacio Patricio Bunster.

©María Luna sin_ismos

En medio de la pandemia de Covid19 y revuelta social, dos reclusas de la cárcel de mujeres: Ximena (Marcela Millie), ex guerrillera del FPMR, y Piola (Paula Luchsinger), activista; deciden cuidar hasta el final de sus días a su compañera Kelly (Verónica Medel), condenada a 12 años por narcotráfico y diagnosticada con cáncer terminal. Ésta es la premisa de Vivir juntas, obra de la compañía chileno-mexicana, MalaMadre, escrita y dirigida por Carla Romero, que regresa desde el próximo 13 de marzo, abriendo la temporada 2025 del Espacio Patricio Bunster en Centro Cultural M100. 

“Queremos valorar cómo las acciones domésticas, lo que hacemos día a día, va adquiriendo un valor social y político, y teniendo dimensiones históricas. Finalmente son las acciones más pequeñas, lo concreto, lo que va sosteniendo la vida. Y eso lo generamos a través de las relaciones que los personajes tienen, del cuidado; el trabajo profundo y delicado que hacen las actrices, y las otras herramientas que hemos querido investigar. Es una obra que tiene un gran trabajo de sonoridad y escenografía. Es muy interesante cómo se va transformando todo con una iluminación que invita a mirar y escucharnos”, explica su dramaturga y directora. 


Vivir Juntas abre interrogantes sobre la amistad y las relaciones de cuidado. “Están juntas en una misma celda, pero tienen visiones de la vida muy diferentes, sin embargo, a través del mismo encierro van notando que también comparten muchas cosas y que son capaces de crear este espacio de cuidado en un ambiente tan hostil como el que viven”, detalla la popular actriz de cine, teatro y TV, Paula Luchsinger. 

“La ficción muestra el encuentro de tres mujeres luchadoras que, desde distintos orígenes sociales, políticos y económicos, han decidido romper la barrera de lo permitido, y por eso están pagando un precio. En este contexto se encuentran, acompañan y cuentan sus historias, que son las historias de todas las mujeres”, agrega Marcela Millie. 

Según Carla Romero, a través de una puesta en escena estética y potente, que sorprende visualmente, se busca conectar con los espectadores más allá de la realidad. “Como compañía, nos resulta muy importante tener una propuesta estética y de sonoridad. En las composiciones musicales que interpretamos en escena, incluso, en cómo suenan los textos. Para que ocurra la intimidad que queremos generar, la música y la sonoridad resultan fundamentales”, cuenta. Verónica Medel, en tanto, destaca el trabajo documental del proceso en el que el equipo sostuvo diversos encuentros, conversaciones y entrevistas con mujeres privadas de libertad. “Estuvimos maravillosamente acompañadas. Fueron varias personas las que nos contaron sus historias y las historias de otras que estuvieron y vivieron las situaciones de las que habla la obra. La posibilidad de convivir con ese real, es una gran posibilidad para cualquier actor o actriz. Fue fundamental para acercarse a estos roles desde un lugar honesto y verdadero”, concluye. 


COORDENADAS
13 al 30 de marzo
jueves y viernes, 19.30 h; sábados y domingos, 18.30 h
Duración: 75 min.
Recomendada para: +14
Gral. $7.000; personas mayores y en situación de discapacidad: $5.000; jueves popular: $5.000
Espacio Patricio Bunster
Centro Cultural M100
Matucana 100, Stgo.
https://ticketplus.cl/events/vivir-juntas-2025-03-13-19-30-00-0300



3/12/25

[Tendencias] Heinz lanzó nuevos productos para Chile con gran evento en Casa Espoz

Las nuevas salsas de tomate creadas especialmente para el mercado chileno fueron las protagonistas de la noche, donde la multinacional mostró lo mejor de sus novedades. 


Heinz comenzó el año 2025 con innovaciones que no solamente vienen a agrandar y enriquecer su portafolio en el país, sino que también la hace entrar de lleno en un nuevo mercado. 

Estas novedades son sus salsas de tomate, en versiones natural e italiana, y que fueron el eje del evento de lanzamiento realizado en Casa Espoz, en el que se dieron a conocer sus atributos. En la ocasión se compartieron con los asistentes algunas de las tantas preparaciones que se pueden realizar con estas salsas. 


Más de 150 personas llegaron hasta el centro de eventos ubicado en Vitacura, donde disfrutaron de entretenidas y fáciles recetas de la mano del Chef Rodrigo Barañao, quien fue el encargado de transmitir a los invitados todo lo que se puede lograr con estos productos de Heinz. Los asistentes metieron, literalmente, las manos en la masa, gracias a las estaciones de comida donde aprendieron cómo llevar las preparaciones un paso más allá gracias a este nuevo gran producto de Heinz. 

“Estamos muy contentos por el éxito del evento que tuvimos. Pudimos compartir de una gran experiencia culinaria, además, lanzar y también dar a conocer oficialmente nuestra nueva línea de salsa de tomate Heinz que, fueron extremadamente bien recibidas por los invitados. Quisimos hacer preparaciones desde la base, con ingredientes naturales, que es parte de la filosofía de la marca y de lo que buscamos entregar en la experiencia con nuestros productos. Mientras continuamos con el lanzamiento a lo largo del país, seguimos en la búsqueda constante de entregar experiencias y productos que sigan encantando a nuestros consumidores”, comentó George Buneder, CMO de Kraft Heinz de países hispánicos de Latinoamérica. 


Además de las clases de cocina en el evento hubo concursos, sorteos, sorpresas y también contó con la presencia de representantes internacionales de la marca, quienes vinieron a participar y ver en primera persona como Heinz comparte sus innovaciones con los consumidores chilenos.

3/09/25

[Series] Descubre el nuevo arte y fotos de El Eternauta, la nueva serie de Netflix

La primera temporada de la serie hecha en Argentina estrena globalmente en Netflix el 30 de abril.

La serie es la primera adaptación audiovisual de la icónica novela gráfica argentina de ciencia ficción El Eternauta de Héctor G. Oesterheld ilustrada por Francisco Solano Lopez, publicada por primera vez en 1957.

Sinopsis oficial:
Una noche de verano en Buenos Aires, una misteriosa nevada mortal acaba con la mayor parte de la población y deja aisladas a miles de personas. Juan Salvo y sus amigos inician una desesperada lucha por la supervivencia. Todo cambia cuando descubren que la tormenta de nieve tóxica es tan sólo la primera fuerza de choque de un ejército de otro planeta que está invadiendo la Tierra. La única manera de mantenerse vivos será resistir y luchar juntos. Nadie se salva solo.

Revive el primer adelanto

[Series] El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder anuncia dos nuevos actores que se unen al elenco para la tercera temporada

Prime Video confirmó que Jamie Campbell Bower y Eddie Marsan se unen al elenco de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder para la tercera temporada, la cual está en preproducción y se grabará esta primavera en su nueva sede en Shepperton Studios, Reino Unido. Bower formará parte del elenco principal de la serie, mientras que Marsan interpretará un rol recurrente. La exitosa producción, que ha atraído a más de 170 millones de espectadores de todo el mundo, continúa siendo una de las mayores impulsoras de nuevas suscripciones para Prime.

JAMIE CAMPBELL BOWER

Considerado uno de las estrellas británicas más brillantes con una carrera en teatro, televisión y cine, Jamie Campbell Bower es también un músico que ha recorrido Europa y América. Es ampliamente conocido por su increíble interpretación como Henry Creel/Vecna en Stranger Things. Otras de sus apariciones en televisión incluyen su papel como Mick Jagger en Mick y Margaret, Christopher Marlow en Will, el rey Arturo en Camelot, la voz de Skiff en Tomas y sus Amigos y 11-12 en el remake de El Prisionero  junto con Sir Ian McKellen.

Bower hizo su debut en cine en el musical de Tim Burton Sweeney Todd: El barbero demoníaco de la calle Fleet con un rol protagónico con Johnny Depp, Alan Rickman y Helena Bonham Carter. Interpretó a Gellert Grindelwald en Harry Potter y las Reliquias de la Muerte parte uno, así como en Criaturas Fantásticas: Los Crímenes de Grindelwald. También apareció en London Boulevard, RocknRolla, Un Invierno en Tiempos de Guerra, Anónimo dirigida por Roland Emmerichen Crepúsculo: Nueva Luna y en la Saga Amanecer parte uno y dosCazadores de Sombras: Ciudad de Hueso, y más recientemente en Horizon: An American Saga. 

EDDIE MARSAN

Ganador de dos BIFA Awards por su papel en El Secreto de Vera y Happy Go Lucky, así como por reconocimientos a nivel internacional por parte de la crítica y festivales, el extenso trabajo de Eddie abarca 20 años de trayectoria. Eddie ha sido un feroz campeón de la representación desaventajada y diversa en la industria cinematográfica y recientemente fue galardonado como un Oficial de la Orden del Imperio Británico (OBE), además de tener numerosos proyectos para el siguiente año. Recientemente participó en la biopic de Amy Winehouse titulado Back to Black, la serie de Apple TV+, Franklin, Supacell de Netflix, La Reina de Fuego junto con Jude Law y Alicia Vikander, la película biográfica de Brian Epstein Midas Man, Arturo: La Leyenda de un Rey con Toni Collete, Agente Fortune: El Gran Engaño y también protagonizó el thriller de Netflix Elige o Muere y el drama Vesper.

En 2013, Marsan comenzó su icónico papel como Terry Donovan en Ray Donovan, la cual duró siete temporadas, y por la que fue reconocido en 2022 en la película basada en dicha serie. Su rol en Deadpool 2 introdujo a Marsan al Universo DC, y su papel en la cinta Atómica marcó el inicio de numerosas colaboraciones con el director David Leitch. Otras destacadas participaciones incluyen Justicia Imposible de Prime Video, dirigida por  Guy Ritchie, la cuarta entrega de Deceit, la adaptación de la novela Ridley Road, el thriller Juego de Traición, la comedia política El Vicepresidente: Más Allá del Poder. Su extensa carrera incluye aclamados proyectos independientes como Tiranosaurio junto a Olivia Coleman y la producción de Edgar Wrights Una Noche en el Fin del Mundo con Nick Frost y Simon Pegg. También apareció en Pandillas de Nueva York, Caballo de Guerra, V de Vendetta, Misión Imposible 3, Hancock, Blanca Nieves y el Cazador, Hobbs y Shaw, Sherlock Holmes. 

El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder ha tenido un éxito sin precedentes, con una amplia interacción por sus fans de todo el mundo. Las críticas han alabado a la serie por su gran alcance y su valiosa producción. Además, las temporadas uno y dos están certificadas en Rotten Tomatoes como Fresh. La temporada uno se mantiene como el estreno de televisión más grande en la historia de Prime Video, y la segunda, la temporada más vista por horas.

El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder es producida por los showrunners y productores ejecutivos J.D. Payne y Patrick McKay, junto con Lindsey WeberJustin Doble, Kate Hazell y la productora ejecutiva y directora Charlotte Brändström. Matthew Penry-Davey es el productor, mientras que Ally O’Leary, Tim Keene y Andrew Lee son coproductores.

[Tendencias] Descubre BADgal BOUNCE, la nueva máscara de pestañas de doble impacto de Benefit

Si buscas un 242% más de volumen y un rizo de larga duración, la nueva máscara de pestañas de Benefit Cosmetics, BADgal BOUNCE, es para ti. Posee un revolucionario cepillo híbrido de doble cara y una fórmula construible, que crea unas pestañas definidas y voluminosas. 

La BADgal BOUNCE está diseñada para ofrecer 24 horas de volumen y rizado sin comprometer la comodidad. Su fórmula ligera es a prueba de manchas y transferencias, asegurando un look impecable sin grumos ni apelmazamientos.

Ingredientes que cuidan y potencian tus pestañas

  • Extracto de Tilo: ayuda a que las pestañas “reboten” con volumen.

  • Cera de Arroz: ayuda a separar y definir cada pestaña, potenciando un efecto lifting duradero.

  • Vitamina B5: contribuye a la revitalización y fortalecimiento de las pestañas.

  • Aceite de Ricino: conocido por sus propiedades nutritivas, ayuda a mantener unas pestañas saludables.


Aplicación fácil para un acabado perfecto


Para conseguir el efecto esperado, gira el cepillo a medida que lo deslizas por las pestañas, para aprovechar al máximo ambos lados. El diseño híbrido de su cepillo combina un lado que entrega volumen, y otro que separa y define tus pestañas, permitiendo una aplicación precisa y sin esfuerzo.


La BADgal BOUNCE es la solución perfecta para quienes buscan una máscara que combine volumen extremo, definición impecable y cuidado para las pestañas. ¡Prepárate para un look de impacto con Benefit!


Disponibles en todas las tiendas Falabella a lo largo de Chile y a través de www.falabella.com.  


[Cine] “Implacable”: Liam Neeson regresa a la acción en un thriller impactante

Liam Neeson, el icónico actor del cine de acción, regresa a la pantalla grande con "Implacable" (“Absolution”), un thriller cargado de adrenalina dirigido por Hans Petter Moland. Con un elenco que incluye a Ron Perlman y Frankie Shaw, la película promete una historia intensa de redención, traiciones y enfrentamientos explosivos.

Neeson interpreta a Thug, un veterano gánster que comienza a perder la memoria. Determinado a corregir sus errores y reconciliarse con su hija antes de que sea demasiado tarde, se embarca en un peligroso camino de redención. Sin embargo, abandonar el mundo criminal no será tan sencillo, y pronto se verá enfrentado a la organización para la que ha trabajado durante más de dos décadas.

Se trata de una propuesta imperdible para los fanáticos del cine de acción y los seguidores de Neeson, quien vuelve a demostrar su talento en un rol que recuerda a grandes éxitos como “Retribution”, “Land of Bad” y “Sleeping Dogs”.

El filme llegó a Chile el jueves 6 de marzo, prometiendo una experiencia cinematográfica llena de tensión, emocionantes secuencias de acción y una historia de lucha interna que mantendrá a los espectadores al borde de sus asientos.

“La calidez de Liam se filtrará a través de este retrato extraordinario”

“Es el retrato de un matón”, señala el director Hans Petter Moland. “Un hombre que ha vivido una larga vida criminal, manteniendo su nariz limpia y siendo leal. Es bueno en su trabajo. Su elección de carrera, incluida una temporada de 6 años en prisión, le ha dejado pocas opciones; sin plan de pensiones, sin ahorros de toda la vida y con una familia que no ha visto en años. Pero peor aún, como un hombre envejecido, Thug se siente fuera de contacto con el mundo criminal en el que vive. Hay algo que más bien le molesta. Está empezando a olvidar cosas que sabía de memoria como el nombre de su jefe, su propia dirección, el nombre de su hermano. A medida que su mente comienza a traicionarlo, Thug está tratando de reparar la relación desperdiciada con su familia. La claridad sobre quién es comienza a filtrarse, justo cuando la demencia comienza a nublar el resto de su vida”.

“Aquí la acción y la violencia son parte del trabajo diario”, agrega el director. “Su humor es seco y directo, a veces involuntariamente abrasivo. Un hombre poco sentimental, desconectado de su propio tiempo. La acción está ejecutada con habilidad, es menos hábil en el manejo de sus relaciones personales. Esto puede ser en ocasiones conmovedor y en otras una fuente de humor. A través de todo, la calidez de Liam se filtrará a través de este retrato extraordinario y poco sentimental de la oportunidad de redención de un hombre violento”.

El cine de acción encontrará en “Implacable” una nueva entrega con todos los ingredientes para cautivar a los amantes del género

[Teatro] Estreno de danza en GAM: Cuerpo y luz se unen en un relato danzado

Los movimientos de la luz solar en el hemisferio sur y los delirios al experimentarla son la gran fuente inspiradora en “Revelar”, la nueva creación de la artista Daniella Santibáñez. 

El montaje es la última parte de Ensayos sobre la Luz, trilogía que ya deleitó al público con “Aparecer” y “Develar”, e indaga en los imaginarios que gatilla la exposición prolongada a la luz, compartiendo las sutiles, pero alucinatorias experiencias ópticas que son captadas con los sentidos. 

“La luz no es solo un elemento externo que ilumina, sino una entidad que anima, transforma, da volumen y moviliza. Forma parte de todo lo vivo y está presente también en los cuerpos y sus relaciones con el mundo”, explica Daniella Santibáñez, autora del proyecto. 

Tanto en el proceso de creación como en la pieza resultante, la fotografía y la danza han estado vinculadas, observando, registrando, experimentando y creando operaciones corporales, coreográficas y escénicas, ya que el cuerpo, al igual que el papel fotográfico, es una materia que por ser sensible a la luminosidad es capaz de crear – o revelar - imágenes.

Este testimonio danzado “invoca al acto de revelar como una posibilidad de volver a contemplar y recordar la presencia de la luz solar, su traspaso e impresión en nuestros cuerpos”, adelanta su creadora e intérprete.

La creación de solarigrafias – imágenes que recogen el recorrido diario del Sol por el cielo - detonó las prácticas corporales que se ven en la escena, dando pie a la aparición de criaturas solares y cuerpos luminiscentes que recuerdan el tránsito a otros mundos.

En un espacio escénico cuidado, y con la música en vivo de Valentina Maza, los asistentes verán cómo la luz se materializa en elementos como la vestimenta, el movimiento, las acciones y el sonido. 

“El montaje transita entre una puesta en escena y una instalación, donde conviven una arquitectura lumínica, un operador de luces con su mesa a la vista, una violista y compositora de música electrónica en vivo, más una performer bailando una colección de prácticas corporales sensibles a la luz”, describe Santibáñez.

La idea es envolver al público en una experiencia de contemplación colectiva, invitándoles a – como asegura la bailarina- "sensibilizarnos con la belleza, la extrañeza y la sutileza".

"Necesitamos prácticas que nos vinculen espiritualmente con la vida, algo fundamental para la subsistencia en tiempos de crisis sociopolítica. Ahí es donde entra en juego la capacidad de delirar, porque es una oportunidad para abrirnos a otros imaginarios que nos permitan pensar otros mundos posibles", precisa Santibáñez.

Más visto

Más visto

17 de octubre en cines

17 de octubre en cines
Stella. Una vida

Síguenos en Facebook

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

index