Título original: Octocéfalo
Año de impresión: 2011
Autor: Varios Autores
Editorial: Ediciones SM
N° Páginas: 224
Precio: $7.000 aprox.
Un recorrido de ocho estaciones por mundos que están dentro y fuera de otros mundos, filamentos de distintos universos que se tuercen y entrelazan en un mismo cuerpo. El octocéfalo es una bestia de criaturas imbricadas que transitan por los cruces de distintas realidades. Los relatos que la conforman nos hablan de entelequias que se abren paso desde el subsuelo hasta las alturas de la ciudad, nos acechan desde el pasado y se ocultan tras dulces miradas y las plumas de seres alados.
Octocéfalo es un tejido de cuentos que han emergido de las cabezas de ocho autores con distintas miradas sobre lo extraño, la fantasía y la ciencia ficción.
![]() |
Martina y el Fénnec |
Los ocho relatos que podremos encontrar en este libro son: Martina y el Fénnec (Sergio Alejandro Amira), Pájaro (JL. Flores), Dientes de Leche (I. C. Tirapegui), Terranova (Alberto Rojas M.), Time Wars Lluscuma (Jorge Baradit), Heartquake (Ángela González), África Arcangélica (Gabriel Mérida), Piel de Uroboros (Sebastían Garrido).
Todas las historias tienen algo importante que entregar, sin embargo hubo algunas que me gustaron más que otras, debido a varios factores que tienen que ver principalmente con mi gusto, es por ello que destaco la historia de Sergio Amira, "Martina y el Fénnec" por ser una relato muy bien escrito, que nos traslada a un mundo fantástico en donde una niña puede comunicarse con un simpático y misterios animalito que la ayudará a descubrir si aun existen los peligrosos d´yavoly que según su abuelo se extinguieron hace mucho tiempo. El final de este cuento es muy entretenido, rápido e inesperado.
![]() |
Heartquake |
Me gusta mucho que hagan este tipo de trabajos en Chile para darle la oportunidad de mostrar sus trabajos a varios autores y así incrementar el gusto por la lectura fantástica nacional.
Me ha interesado este libro... no conozco mucho de literatura fantastica nacional y una recopilacion de 8 autores hace que pueda agregar alguno a mi lista de libros por leer y descartar a otros tantos... Ojala que estas iniciativas se mantengan en el tiempo
ResponderEliminarOpino los mismo que Rodrigo, no he leído mucha literatura fantástica chilena y creo que leer un libro que recopile cuentos de varios autores puede ser el comienzo para ver qué. Además me parece que el precio es bastante conveniente.
ResponderEliminarnos leemos
La verdad que este libro parece muy interesante.
ResponderEliminarOjalá llegara acá. Y también sería bueno que hubiese iniciativas así acá.
¡Saludos!
Qué interesante!!
ResponderEliminarMe encanta la portada =)
Besotes
¿Este libro sigue existiendo en el mercado?
ResponderEliminar